Quantcast
Channel: Dulcinea
Viewing all 210 articles
Browse latest View live

Pan de Higos y Vino Tinto

$
0
0




Hace como un mes atrás (o más) fuimos con Polín al aniversario #1 de la panadería Eric Kayser. Todo estaba exquisito, pero nosotras quedamos fascinadas con el pan que tenían de vino con higos. Esté pan es hecho exclusivamente para Chile.
Al darme cuenta que el desafío de este mes en el BRBC eran pan o sanguches chilenos, decidí hacer mi versión de ese rico pan. A pesar de no ser un pan tradicional chileno, estoy usando vino tinto, producto chileno del cual estamos muy orgullosos porque tenemos unos muy buenos.


El pan quedó exquisito, un poco ácido, un poco dulzón, toda una delicia. Ideal para acompañar quesos, aunque les puede servir también para hacer unos ricos sanguches. Yo lo hice con harina blanca e integral pero si desean pueden usar solo blanca (a lo mejor van a tener que ajustar un poco el agua).

Los invitó a visitar elblog BRBC para que vean que otras ricas recetas se han preparado para este desafío.


PAN DE HIGOS Y VINO TINTO
1 pan grande

·       100 gr de higos secos
·       1 taza de vino tinto
·       300 gr harina
·       200 gr harina integral
·       1 ¼ cucharadita de sal
·       10 gr de levadura instantánea
·       2 ½ cucharadas de aceite de oliva
·       Agua tibia

Picar los higos (cada uno en 6 a 8 pedazos), luego ponerlos en un olla junto al vino tinto. Cocinar hasta que hierva por 1 minuto, sacar del fuego y dejar reposar toda la noche.
Colar los higos y reservar. El vino se pone en un vaso de medida y se completa con agua tibia hasta tener 250 ml.
Poner ambas harinas en un bol. Por los bordes espolvorear la sal y poner la levadura al medio. Agregar el aceite, higos y de a poco el agua con vino, integrando  hasta tener una masa blanda y levemente pegajosa. Poner la masa en el mesón levemente aceitado y amasar por 8 a 10 minutos o hasta tener una masa lisa y elástica.
Poner la masa en un bol grande levemente aceitado (yo también aceito levemente la cubierta del pan) tapar el bol y poner en un lugar tibio por 1 hora o hasta que haya doblado su tamaño (el día estaba medio helado así que mi masa se demoró como 2 horas). Aplastar levemente la masa (para sacar el gas y dar forma alargada. Poner en una bandeja con silpat y hacer un cortes arriba, espolvorear con un poco de harina, tapar y dejar reposar por 15 minutos.
Mientras tanto, calentar el horno a 200C. Poner una bandeja en la parte inferior del horno (para hacer vapor al hornear el pan).
Meter el pan al horno, tirar agua en la bandeja de la parte inferior y tapar el horno. Hornear por 25 minutos o hasta que suene hueco al golpearlo suavemente.
Dejar enfriar (yo no me aguanté).






Ñoquis de Papas con Salsa de Tres Quesos

$
0
0



Les cuento que acabo de correr mi cuarta maratón en Buenos Aires. Estuvo muy dura, ya que estaba caluroso y muy húmedo; pero llegué y estoy feliz por haberlo logrado. Esta semana me ha costado volver a mi rutina y a pesar que compré ingredientes para hacerles una rica receta, no he tenido el tiempo para prepararla.


Por esta razón, les estoy dando una rica receta de ñoquis que preparé hace unos años para GOURMET. Como verán en la receta, las papas son horneadas y no cocidas en agua, la razón es para no agregar humedad y así ocupar el mínimo de harina.  Estos ñoquis los pueden servir con la salsa que deseen, está vez los hice con una salsa de tres quesos que quedó  riquísima.  Una opción bien rica es saltear los ñoquis cocidos en un poco de aceite de oliva y luego agregarles una ensalada caprese con tomates cherry, albahaca y cubos de mozzarella.




Tarta Rústica de Tomates y Choclo

$
0
0



Ya empieza a estar mejor el clima y queremos comer más fresco y nada mejor que una tarta liviana acompañada de una rica ensalada. Esta tarta rústica es deliciosa, la masa es sabrosa y media crujiente por la polenta. El relleno es fresco y combina esos sabores veraniegos tan ricos.


La masa es blanda, por esa razón es mejor prepararla sobre un papel mantequilla, el mismo que usarán para hornearla. Al doblar los bordes se puede quebrar la masa pero la juntan de nuevo con los dedos, sin embargo esta tarta es rústica media irregular y nada de perfecta (y lejos como más me gusta).

La receta original es de David Lebovitz, yo le hice unos cambios al proceso como a los ingredientes.


TARTA RÚSTICA DE TOMATES Y CHOCLO
4 a 5 personas

Masa
·       150 gr harina
·       40 gr polenta
·       ¾ cucharadita de azúcar
·         ¾  cucharadita de sal
·       85 gr mantequilla en cubos
·       2 cucharadas de aceite de oliva
·       2 cucharadas de agua
Relleno
·       1 cebolla mediana, en pluma
·       2 cucharadas de aceite de oliva
·       Sal y pimienta a gusto
·       1 taza de choclo cocido (yo usé congelado pero mejor con fresco)
·       1 cucharada de queso crema
·       ½ taza de albahaca picada
·       1 a 2 tomates cortados en rodajas finas (ponerlas en toalla de papel para absorber humedad)
·       ½ taza de queso parmesano
·       Albahaca fresca para servir

Para la masa, poner la harina junto con la polenta, azúcar y sal en un procesar. Agregar la mantequilla y procesar hasta tener migas. Agregar el aceite y agua, procesar hasta tener una masa. Poner la masa en un plástico y dejar reposar en el refrigerador, mientras se prepara el relleno.

Para el relleno, cocinar la cebolla en el aceite de oliva hasta que la cebolla esté muy blanda y transparente. Aliñar con sal y pimienta. Agregar el queso crema, choclo y albahaca, cocinar revolviendo hasta que el queso crema se haya derretido y esté integrado. Dejar enfriar el relleno.


Calentar el horno a 180C.
Para armar la tarta rústica. Poner la masa sobre un pedazo de papel mantequilla y uslerearla hasta tener un círculo de unos 26 cm. Esparcir el relleno, dejando un borde de unos 2 cm. Poner las rodajas de tomates sobre el relleno, espolvorear sal y pimienta a gusto. Doblar el borde de la tarta hacia adentro. No hay problema que se quiebre la masa, se junta con los dedos de nuevo (además es rústica). Espolvorear el queso parmesano por toda la tarta (centro y bordes).
Hornear la tarta sobre una lata de horno (con el papel mantequilla) por 40 a 45 minutos o hasta que la tarta esté dorada. Enfriar por 10 minutos y servir con albahaca fresca.



Pie de Naranjas

$
0
0


Que rico que ya empezó el buen tiempo y así hoyinauguramos la temporada de asados. Me encanta ver a mi familia entorno a la parrilla, conversando y deleitándose con lo que va saliendo.
De postre preparé este pie de naranjas. Estaba preocupada que les gustara, ya que todos son fanáticos de pie de limón y el sabor de la naranja es más sutil. Lo bueno es que les encantó y yo por supuesto feliz ya que era una apuesta. La masa es crocante y el relleno suave. Es muy importante que le pongan la ralladura, ya que ahí está el sabor más intenso a naranja. Los invito a probar la receta, ideal para compartir con amigos y familia.


Pie de Naranjas
6 personas

Masa
·       1 1/2 taza de harina
·       1/2 taza de azúcar
·       125 gr mantequilla
·       1 yema
·       1 cucharadita de agua fría
Relleno
·       1/2 taza de azúcar
·       2 cucharaditas de maicena
·       4 huevos, levemente batidos
·       3/4 taza de crema
·       3 cucharaditas de ralladura de naranjas
·       1/2 taza de jugo de naranjas
Merengue
·       3 claras
·       3/4 taza de azúcar

Para la masa, poner la harina junto a la azúcar en la procesadora. Agregar la mantequilla y procesar hasta tener migas. Agregar la yema y agua, procesar hasta tener una masa. Poner la masa (con la mano) en un molde de tarta de 23 cm o 6 moldes individuales, pinchar la masa con un tenedor y congelar por 20 minutos.
Calentar el horno a 180C  poner la masa en el horno y hornear por 15 minutos o hasta que la masa este levemente dorada (si la masa se sube, pinchar con un tenedor).

Mientras tanto, preparar el relleno. Mezclar el azúcar con la maicena. En otro bol, mezclar los huevos levemente batidos (a mano) con la crema, ralladura y jugo de naranjas. Vaciar la mezcla de huevos sobre la azúcar; mezclar bien para incorporar. Poner el relleno sobre la masa horneada.
Bajar la temperatura del horno a 170C y hornear las tartas por 35 a 40 minutos o hasta que el relleno haya cuajado.

Para el merengue, batir la claras hasta que estén a nieve. Agregar el azúcar de una cucharada a la vez, al terminar batir un poco más hasta que el merengue esté duro y brillante.


Cuadraditos de Chocolate y Manjar de Arrope de Chañar

$
0
0


El otro día tenía invitados a tomar té y como una de mis invitadas, Bárbara, no le hace muy bien el gluten, así que decidí hacer estos cuadraditos para que pudiera comer sin problemas.

Además aproveche de usar “Arrope de chañar” que compré en el Mercado Paula Gourmet. Arrope de chañar, es un almíbar hecho del fruto del chañar, árbol que encontramos San Pedro de Atacama, cuidad de nuestro desierto del norte. Este árbol tiene la particularidad de resistir a las sequías y florecer en zonas secas. Es muy rico, parecido a la miel de chancaca en textura. Lo pueden encontrar en tiendas donde venden productos gourmet, sino lo reemplazan por miel de palma o miel de panqueques.

Estos cuadraditos quedaron exquisitos y nada de empalagosos, el dulzor preciso.
  


CUADRADITOS DE CHOCOLATE Y MANJAR DE ARROPE
16 cuadrados

Masa
·       150 gr de mantequilla, sin sal
·       1/3 taza de azúcar rubia
·       1 ½ taza de harina de almendras
·       ¼ taza de cocoa (chocolate amargo en polvo)
·       ½ cucharadita de polvos de hornear
Manjar
·       1 lata de leche condensada (395 gr)
·       2 cucharadas de arrope
·       ¼ taza de azúcar rubia
·       75 gr mantequilla  sin sal
Cubierta
·       2 cucharadas de almendras laminadas
·       2 cucharadas de chips de chocolate (opcional)

Calentar el horno a 180C.
Poner papel mantequilla al fondo de un molde cuadrado de 20cm y luego mantequillar el fondo y lados del molde.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta tener una mezcla cremosa.  Agregar la harina de almendras, cocoa y polvos; con una espátula mezclar bien hasta tener una mezcla homogénea. Poner 2/3 mezcla (reservar el resto de masa para cubrir) en el fondo del molde, apretando bien para que quede compacto.
Para el relleno, poner la leche condensada, arrope, azúcar rubia y mantequilla en una olla. Cocinar a fuego medio, sin dejar de revolver, hasta que empiece a espesar. Poner esté manjar sobre la masa del molde y luego esparcir el resto de masa sobre el manjar. Espolvorear con las almendras laminadas y los chips de chocolate.
Hornear por 25 a 30 minutos o hasta que esté dorado. Enfriar antes de cortar en 16 cuadraditos.



Cuernitos de pecanas (y otra galletita más)

$
0
0



Estas galletitas quedaron exquisitas, ya que las pecanas son unas nueces deliciosas, para mí un poco más suave que las tradicionales. Lamentablemente acá en Chile son escasas y muy caras, las mías las tenía en el congelador (para que no se pongan rancias) de hace un tiempo y ya tenía ganas de usarlas. Estas galletas quedan igual de ricas con las nueces que encontramos en todos lados.


Usé la misma masa para hacer dos galletas distintas, pero mis preferidas son los cuernitos ya que al salir del horno se espolvorean con azúcar en polvo, lo que le da un sabor y textura maravillosa. Las galletas son delicadas, así que deben ser desmoldadas con cuidado y cuando estén completamente frías.
Por último, estas galletitas son ideales para regalar. Las ponen en un lindo tazón y es el regalo ideal para amigos, profesores o cualquier persona que quieran regalonear con algo hecho en casa.


CUERNITOS DE PECANAS (y otra galleta con la misma masa)
50 unidades

·       250 gr mantequilla, blanda
·       ½ taza de azúcar
·       2 tazas de harina
·       1 ½ taza de pecanas molidas (o nueces molidas)
·       Azúcar en polvo (flor, impalpable) para cubrir los cuernitos
·       Chocolate en moneda o en cuadrados para las otras galletas

Calentar el horno a 180C.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta tener una mezcla cremosa. Luego agregar la harina y pecanas molidas y mezclar con una cuchara hasta tener una masa (pueden hacer todo el procedimiento con la batidora pero usando la lira).
Formar las galletas haciendo un rollito de 0,75 cm de espesor y unos 6 cm de largo, luego doblar para darle la forma de un cuerno o luna. Poner las galletas en una bandeja con silpat o papel mantequilla. Hornear por 12 a 15 minutos o hasta que estén levemente doradas. Sacar del horno y mientras estén todavía calientes espolvorearlas con azúcar en polvo. Dejar enfriar completamente antes de despegarlas de la bandeja (hacerlo con cuidado ya que son delicadas).



Para las galletas con chocolate, con un pedazo de masa hacer una bolita. Aplastar y luego con el dedo hacer presión al medio, ahí poner la moneda de chocolate. Poner en una bandeja con silpat y hornear por 12 a 15 minutos. Dejar enfriar antes de despegarlas (igual que con los cuernitos).


Queque de yogurt

$
0
0


Mientras estoy de viajes les dejo la receta de un rico Queque de yogurt. Este queque lo aprendí de Sole Saavedra (gran cocinera) y desde entonces es un favorito de mi casa. Así que cuando Gourmetme pidió que le hiciera un queque no dude en darles esta receta que es infalible y de gusto de todos.




Cuadrados Rocky Road

$
0
0


Hace tanto tiempo que quería hacer estos ricos cuadraditos (los había hecho hace muchoooo tiempo y a todos les gustaron) ya que son muy rápidos de hacer, son deliciosos y sirven para hacer un lindo regalo.


Les escribo poco, porque he tenido poco tiempo poniendo al día después de mi espectacular viaje. Ya les contaré de mi curso de pan y por supuesto haré una recetita para compartir con uds.


CUADRADOS ROCKY ROAD
24 cuadrados

·        300 gr de chocolate semi amargo
·        125 gr mantequilla sin sal
·        3 cucharadas de miel para panqueques
·        200 gr galletas de mantequilla
·        100 gr de mini marshmallows (o los grandes cortados con tijeras)

Poner papel mantequilla a un molde de 23 cm (cuadrado).
Derretir el chocolate junto a la mantequilla y la miel de panqueques a fuego muy bajo, siempre revolviendo hasta que esté derretido y homogéneo (también se puede hacer en el microondas). Separar 1/2 taza de la mezcla de chocolate.
Moler las galletas, golpeándolas con el uslero hasta obtener pedazos de distintos tamaños y mezclarlas en la mezcla de chocolate agregando también los mini marshmallows. Revolver hasta tener todos los ingredientes mezclados. Poner la mezcla en el molde preparado y luego vaciar el chocolate reservado; emparejar con una espátula.

Dejar refrigerar al menos dos horas. Cortar en cuadrados y espolvorear con azúcar en polvo al servir, si lo desean (yo no quise).



Sangría de Piña y Naranja

$
0
0




Y se abre la temporada de piscinas y nada mejor que para festejar hice esta rica y refrescante “sangría de piña y naranjas”. No saben lo deliciosa que quedó, el único problema es que entra muy fácil y uno no se da cuenta del alcohol. Un traguito veraniego, ideal para disfrutar en compañía de amigos ya sea en un asado o en la tardecita al empezar una comida.


No ha problema que lo hagan un día antes, en ese caso las lonjas de naranja se las agregan al final para que no se vaya a poner amarga la preparación.
Esta receta la adapté de una que vi en la revista “Fine Cooking”.


SANGRÍA DE PIÑA Y NARANJA
4 a 6 personas

·       1 botella de vino blanco
·       ½ taza de vodka (yo usé uno de vodka-mandarin que tenía)
·       1 taza de jugo de piña
·       4 a 5 cucharadas de néctar de agave
·       1 taza de piña picada
·       1 naranja lavada y partida en lonjas delgadas
·       Hielo para servir


En un jarrón mezclar el vino, vodka, jugo de piña y el néctar de agave y revolver bien. Agregar la piña picada y la naranja y refrigerar por al menos 2 horas. Agregar hielo al servir.


Ensalada de Porotos Granados

$
0
0


He tenido una semana muy ocupada, se acerca la navidad y los días vuelan con los distintos eventos, trabajos y compras. Pero no quería dejar de compartir alguna receta con uds. 

Los porotos granados, ya se están viendo en la feria y los pueden usar para hacer esta rica ensalada veraniega. Esta receta la hice para GOURMET y se las recomiendo, se van a lucir.



Torta de Chocolate y Frambuesas (sin harina)

$
0
0


Necesitaba chocolate, necesitaba algo rico para hacerles a mis queridas amigas Polín y Bárbara, y nada mejor que un trozo de torta de chocolate. Además tenía que ser sin harina ya que una de ellas no le hace muy bien el gluten. Es una torta fácil de hacer y muy rica, les puedo decir que no sobró nada, mis niños la terminaron gustosos.
Nada más rico que la combinación chocolate con frambuesas y lo mejor es que con esta torta van a quedar felices, ideal para estrés de fin de año.


TORTA DE CHOCOLATE Y FRAMBUESAS (sin harina)
6 a 8 personas

·        350 gr de chocolate amargo
·        185 gr de mantequilla sin sal
·        6 huevos
·        3/4 taza de azúcar rubia
·        ¼ taza de mermelada de frambuesas
·        1 taza de harina de almendras o almendras bien molidas
·        2 cucharadas de mermelada de frambuesas
·        300 gr de frambuesas naturales

Calentar el horno a 170C. Mantequillar un molde de 20 cm.
Derretir el chocolate con la mantequilla a baño maría o en el micro-ondas en potencia baja por intervalos de 1 minuto; revolver bien para tener una mezcla homogénea.
Por otro la lado batir levemente (a mano) los huevos con el azúcar y la mermelada. Agregar la mezcla de chocolate, revolver bien. Finalmente agregar la harina de almendras o almendras bien molidas. Poner la mezcla en el molde preparado y tapar con alusafoil (aluminio).
Hornear por 1:15 horas o hasta que se vea cuajado, no importa si el centro no lo esté. Sacar del horno y dejar enfriar por al menos 4 horas (yo no lo metí al refrigerador porque me gusta más suave y con el frío se pone más compacto).
Desmoldar, esparcir la mermelada en la cubierta de la torta y decorar con las frambuesas.




Erizos Nikkei

$
0
0


Los erizos, tan queridos para unos y tan odiados para otro. Para mi son un manjar de dioses, de sólo pensar en ellos se me hace agua la boca. Acá en Chile se comen mucho en nuestra costa, se sirven aliñados con limón, aceite,cebolla picada y perejil y/o cilantro; todo acompañado de unas ricas tostadas con mantequilla.
Esta versión viene de mi amiga y socia Ale Prieto, me los dio así en un almuerzo que me invitó. Me encantaron y no dude en hacerlos con ese sabor nikkei.
La receta no es exacta ya que a algunos les gusta con más limón a otros no; así que vayan probándolos para llegar a sabor que les agrade.


ERIZOS NIKKEI
2 personas

  • 1 pote de erizos
  • 2 cebollines picados pequeños
  • jugo de 1 1/2 limones (pueden ser de limón de pica)
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 1/4 cucharadita de aceite se sésamo
  • cubitos de palta
  • sésamo tostado para espolvorear (a mi se me olvido ponerlo)


Mezclar los erizos con los cebollines, jugo de limón, salsa de soya, aceite de sésamo; mezclar bien y rectificar sazón. Decorar con cubos de palta y sésamo tostado. Acompañar con tostadas de pan y un vino blanco bien helado.


GALLETAS BLANDITAS DE AVENA Y JENGIBRE

$
0
0


Partimos con las recetas para navidad y nada mejor que partir con estas galletas blanditas de avena y jengibre. Quedaron exquisitas con todo ese sabor navideño que tanto me gusta y a todos acá en mi casa. Son galletas ideales para regalar a todas esas personas que tanta quieren y lo mejor es que serán hechas por todo el cariño de Uds.


GALLETAS BLANDITAS DE AVENA Y JENGIBRE
30 galletas

  • 155 gr de mantequilla sin sal, blanda
  • 1 taza de azúcar rubia de caña
  • 1 huevo grande
  • 1/4 taza de chancaca líquida (la venden lista en los supermercados)
  • 2 taza de harina de avena
  • 1 1/4 taza de harina de almendras (o almendras molidas a polvo)
  • 1/2 taza de harina
  • 1 1/2 cucharadita de canela
  • 1 1/2 cucharadita de jengibre
  • 1/2 cucharadita de cardamomo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

Calentar el horno a 180C.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta tener una mezcla cremosa. Agregar el huevo y la chancaca y batir hasta integrar. Luego agregar todos los ingredientes secos, mezclar bien. Tendrás una masa blanda pero no pegajosa. 
Con una cuchara sacar un poco de masa (dependerá del porte de que quieran las galletas, yo use 1/2 cucharada como medida). Formar una pelota con la masa, ponerla en una lata de horno con silpat o papel mantequilla, luego aplastar levemente. Hornear las galletas por 10 a 12 minutos o hasta que estén levemente doradas por los lados. Sacar del horno y dejar enfriar hasta de desmoldar.

Los deliciosas así solas o bien las pueden decorar con glasé. Para el glasé, batir una clara, luego agregar el azúcar suficiente para la consistencia necesaria para decorar las galletas (pueden agregar unas gotas de limón para saborizar).




Pan de Pascua Integral

$
0
0



Quede fascinada como quedó este pan de pascua integral. Hace tiempo que estoy tratando de hacer recetas más sanas, ya sea cambiando las harinas o azúcares refinados por otro más saludables. En problema es que muchas veces la harina integral hace que las preparaciones queden más pesadas, pero al agregar harina de almendras y puré de manzanas logré que el pan quedara de una consistencia exquisita. Como en mi casa no les gusta la fruta confitada, usé solo frutas deshidratas pero Uds. pueden usar lo que quieran.



PAN DE PASCUA INTEGRAL
2 panes medianos

  • 250 gr de frutas deshidratadas, picadas (yo usé guindas acidas, damascos turcos, ciruelas, pasas)
  • 1/2 taza de licor de naranjas
  • 1 1/2 tazas de harina integral
  • 1 taza de harina blanca
  • 3/4 taza de harina de almendras (o almendras bien molidas)
  • 1 1/2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio GOURMET
  • 1 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2  cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/4 cucharadita de clavo de olor molido GOURMET
  • 2 huevos
  • 3/4 taza de azúcar rubia
  • 2 cucharadas llena de miel de abejas
  • 1/2 taza de aceite 
  • 1 1/4 taza de puré de manzanas
  • 1 taza de nueces y almendras picadas (la combinación que deseen)

Mezclar la fruta deshidratada con el licor de naranjas, calentar en el microondas por 1 minutos y luego dejar reposar por un par de horas.
Calentar el horno a 180C.
En un bol mezclar los ingredientes secos (harinas, polvos, bicarbonato y especies). 
Batir los huevos con el azúcar rubia, hasta tener  una mezcla pálida y cremosa. Agregar la miel, aceite y puré de manzanas, mezclar bien. Agregar los ingredientes secos y la nueces con las almendras, revolver hasta integrar, 

Dividir la mezcla entre dos moldes de pan de pascua (mantequillados y harinados). Hornear los panes por 1 hora aprox. o hasta que al meter un palito al medio de un queque, éste salga seco. Dejar enfriar 10 minutos y desmoldar.


Casita de Jengibre

$
0
0


Todavía hay tiempo para que cocinen unas ricas galletitas de jengibre o si se animan pueden hacer una linda casita para regalar o poner como adorno comestible en su mesa de navidad. Yo hice unas casitas para decorar con mi hija menor y una amiguita de ella (pueden ver la casita de mi hija en mis fotos de instagram @clauvarleta).
Lo rico de esta receta es que la galleta es muy rica. Es una masa que no queda dura pero es lo suficientemente resistente para armar una casita. Van a necesitar un molde para hacer la casa, yo compré el mío en cherry. Sin embargo tienen otra opción que es buscar un molde en la internet, lo imprimen, luego lo ponen sobre la masa y con un cuchillo cortan la masa. Esta masa también les sirve para hacer galletitas, para luego decorar.
La decoración de la casa es a gusto, yo prefiero decorarla con pocas cosas (para invitar a que se coman las galletas) y rodearla de dulces.
Aprovecho de desearles que tengan una muy linda navidad junto a sus seres queridos.


CASITA DE JENGIBRE
3 casitas pequeñas y varias galletitas

  • 3 tazas de harina
  • 1/2 cucharadita de polvos de hornear
  • 1 cucharadas de jengibre en polvo
  • 1/2 cucharada de canela en polvo
  • 125 gr de mantequilla
  • 1/2 taza de azúcar rubia
  • 1/2 taza de chancaca líquida (la venden lista o derriten la dura en el microondas con muy poquita agua)
  • 1 huevo

Glaseado
  • 1 clara
  • jugo de medio limón
  • azúcar en polvo (flor/impalpable) en cantidad necesaria para la consistencia necesaria

Mezclar la harina con los polvos de hornear, jengibre, canela y nuez moscada; reservar. Batir la mantequilla con el azúcar hasta tener una mezcla cremosa. Agregar la chancaca, huevo y vainilla, integrar bien. Agregar los ingredientes secos y formar una masa blanda pero no pegajosa. Poner en una bolsa plástica, tapar y reposar por 1/2 hora (yo no esperé, pero es mejor dejar reposar la masa).
Calentar el horno a 180C.
Uslerear la masa y cortar las figuras de la casa según el molde. Poner las galletas en bandejas con papel mantequilla y hornear por 10 a 12 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar antes de despegarlas.

Para el glaseado, batir la clara con el jugo de limón y luego agregar la azúcar necesaria para tener un glaseado  no tan líquido.


Armar la casa pegando las piezas con el glaseado, es mejor pegar las partes de abajo, esperando que se seque para darle estructura a la casa antes de pegar el techo. Luego decorar como deseen.



Queque Salado de Alcachofas y Jamón

$
0
0



Voy a estar de vacaciones por el año nuevo pero les dejo esta rica receta que les hice a unas amigas cuando las invité a almorzar.
Es una receta francesa de la revista “Cuisine Actuelle”, que le hice unos cambios y que quedó muy deliciosa. Lo más entretenido es que es muy novedosa ya sea para servir en un aperitivo o bien en una comida acompañada con una ensalada.



QUEQUE SALADO DE ALCACHOFAS Y JAMÓN
8 personas

·       3 huevos
·       40 gr de mantequilla derretida pero no caliente
·       200 ml de crema
·       250 gr de harina
·       3/4 cucharadita de polvos de hornear
·       Sal y pimienta
·       150 gr de jamón picado o en cuadritos
·       150 gr de carne de alcachofas, picada y los fondos en cubos
·       60 gr de queso rallado (puede ser parmesano, gruyere o de cabra)
·       2 cucharadas de albahaca picada

Calentar el horno a 180C.
Batir los huevos con la mantequilla y la crema. Agregar la harina, los polvos de hornear, sal y pimienta, integrar bien. Agregar el jamón picado, la alcachofa y la albahaca.
Mantequillar muy bien un molde de queque. Vaciar la mezcla preparada y hornear por 40 minutos o hasta que al meter un palito al medio, éste salga seco.

Esperar 10 minutos y desmoldar. Servir de aperitivo o acompañado de una ensalada.


Duraznos Asados

$
0
0


Feliz año a todos, les deseo lo mejor para este 2015. Yo acá devuelta de unas mini vacaciones preciosas, muy familiares.

Como hoy fue de ponerme al día, no alcance a cocinar algo (aunque ya mi hija eligió lo que quería que cocináramos juntas). Pero les dejo una receta que les hice a GOURMETy que me encantó: unos ricos duraznos asados. Quedan deliciosos y es un postre muy sano, claro que siempre queda más rico con una bolita de helado (y con esto un poco más de calorías).


La receta la pueden encontrar acá (pinchar aquí).



Brownies de Nutella

$
0
0



No me aguanto, necesito comer chocolate seguido. Y nada mejor que unos brownies de nutella, que es otro de mis cosas preferidas. Estos brownies quedán deliciosos, con una textura insuperable si le gustan más bien ’’fudgy’’.
Estos los preparé para llevarlos de postre a una comida familiar y para que quedaran más bonitos los acompañe con frutillas frescas. Y si quieren ser muy golosos pueden servirlos con helado de vainilla.
La receta la adapté levemente de una receta que encontré en el excelente blog Whole Kitchen.



BROWNIES DE NUTELLA
16 pedazos

  • 125 gr mantequilla
  • 125 gr harina
  • 2 cucharadas de cacao (chocolate amargo en polvo)
  • 2 huevos
  • 125 gr de azúcar rubia
  • 250 gr nutella

Calentar el horno a 170C.
Poner papel aluminio en un molde cuadrado y luego mantequillar. Reservar.
Derretir la mantequilla en el microondas y dejar enfriar un poco. Juntar la harina con el cacao y reservar.
Batir a mano, los huevos junto a la azúcar hasta integrar. Agregar la nutella y batir hasta tener una mezcla homogénea. Agregar la mezcla de harina alternando con la mantequilla (en este punto es mejor usar una cuchara grande). Poner la mezcla en el molde preparado y hornear por 30 minutos o hasta que al tocar se sienta cuajado pero no duro. Dejar enfriar completamente, mejor si lo dejan para el otro día (tapado). Cortar en 16 cuadrados y disfrutar que son una maravilla.



Zapallitos Rellenos con Pesto de Tomates

$
0
0


No hay nada más rico que los zapatitos italianos preparados de distintas maneras y está receta de “zapatitos rellenos de pesto de tomates” me encantó como quedó. Quedan muy sabrosos y lo mejor que es ideal para empezar la semana con algo más liviano y sin comer carne. El pesto de tomates lo pueden usar para otras cosas como un dip o para unos ricos tallarines.


Esta rica receta de la hice para GOURMET y la receta la pueden encontrar acá.


Financieros (quequitos) de Avena y Frambuesas

$
0
0



Estos ricos quequitos de avena y frambuesas los hice para disfrutarlos después de una tarde de piscina, cuando todos quedan con mucha hambre. Lo mejor es que son muy sanos, con ingredientes buenos para nuestra salud.
Esta receta la adapté de una que saqué del maravilloso libro “Small plates & sweet treats” del Aran Goyoaga (del blog cannelle et vanille)


FINANCIEROS (QUEQUITOS) DE AVENA Y FRAMBUESAS
15 quequitos

·       210 gr de mantequilla sin sal
·       170 gr de azúcar rubia
·       170 gr de almendras
·       120 gr de harina de avena
·       Ralladura de 2 limones
·       6 claras de huevos
·       1 taza de frambuesas frescas

Calentar el horno a 180C. Mantequillar moldes de quequitos o usar moldes de silicona.
Derretir la mantequilla en una olla a fuego medio-alto hasta que se empiece a dorar en el fondo y salga olor a nueces (se le llama mantequilla negra en Chile). Sacar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Procesar la azúcar rubia con las almendras hasta tener una mezcla bien molida. Poner en un bol y mezclar con la harina de avena. Luego agregar las claras y revolver hasta tener una mezcla homogénea. Finalmente agregar la ralladura y la mantequilla negra reservada, integrar bien.
Poner la mezcla en los moldes de quequitos, poner 2 a 3 frambuesas en la cubierta (yo puse una frambuesa al medio también) y hornear  por 25 a 30 minutos o hasta que estén dorados. Sacar del horno y desmoldar cuando se hayan enfriado.



Viewing all 210 articles
Browse latest View live